¿Qué son las cookies?

Pretendemos explicarte toda la normativa legal que debemos aplicar de una forma fácil, porque tanto nosotros como tú tenemos obligaciones y deberes en cuanto al tratamiento de los datos de carácter personal.

Las cookies, en nuestro mundo virtual de Internet, son datos informativos que quedan almacenados en tu navegador, o móvil o tablet (y si tienes una Smart Tv, también). Nosotros utilizamos cookies propias y de terceros para saber qué páginas Web de nuestro portal visitas, y así vemos lo que más te interesa; por tu parte, cuando vuelvas a acceder en otra ocasión a nuestro portal, las cookies te permiten ver de una forma más personalizada aquella información que es más relevante para ti. Entendemos que si continúas navegando es porque aceptas el uso de cookies.
¿Qué tipo de cookies podemos encontrar?

Cookies técnicas: son las más básicas, y principalmente nos ayudan a nosotros a saber cuándo nos está visitando una persona o una aplicación automática, y otras funciones básicas para el funcionamiento de nuestra Web.
Cookies de personalización: se utilizan para facilitar su acceso a la Web, concretamente usamos para mostrarte la página de inicio en el idioma de su país.

Cookies de análisis: son las que se encargan de recopilar información sobre qué tipo de navegación haces y qué secciones o productos consultas, tu zona horaria, etc.

Cookies publicitarias: se encargan de mostrarte publicidad según tu idioma, navegación, etc.

Las principales cookies que utilizamos y que son propias las tenemos en cuenta para la personalización de la experiencia de usuario (mostrarte contenido relacionado según tu historial de navegación en nuestra Web), de preferencia (tus ajustes, idioma, la privacidad que has elegido al navegar en nuestra página…) y de seguridad, para prevenir posibles vulnerabilidades y ataques malintencionados por otros ajenos a nosotros.

Las cookies de terceros hacen referencia a aplicaciones y programas que usamos para probar funcionalidades (plugins, herramientas de SEO, etc.) para comprobar datos de experiencia del usuario, probar nuevos ajustes y proyectar la información hacia donde al navegante le resulta más sencillo. Debido a que usamos herramientas ajenas a nosotros, puede que existan cookies no detalladas en este manifiesto, pero no te preocupes porque son cookies provisionales y que su función es la de valoración y estudio.

Queremos dejarte claro que aquí no vamos a usar cookies que comprometan tu privacidad.

Algunas de las cookies de terceros que usaremos, según cada caso, son:

Cookie de Facebook: Política de cookies

Cookie de Twitter: Política de privacidad y uso de cookies.

Cookie de Youtube: Política de cookies

Cookie de Instagram: Política de cookies

Cookie de Google+: Política de cookies.

Cookie de LinkedIn: Política de cookies

Cookie de Pinterest: Política de privacidad y uso de cookies.

En ningún caso, nosotros podremos obtener información personal a partir de las cookies de las Redes Sociales o de otros terceros.
Sobre el uso de cookies propias o de terceros, las podremos usar con un plazo estimado de entre 1 minuto y 5.000 días, según cada caso concreto.

¿Cómo desactivar o gestionar las cookies de mi navegador?

Si has leído hasta aquí, enhorabuena, pues no es un tema que a todos les agrade de leer… Por nuestra parte, seguimos en nuestro empeño de mostrarte la mayor transparencia porque, como usuario, te valoramos y entendemos que el acceso a la privacidad de cada uno es un deber moral muy importante. Por eso te ayudamos a que puedas gestionar qué cookies permites, y según el navegador que uses, te ponemos una guía de cada una de ellas.

Chrome

Explorer

Firefox

Safari

 

Por último, recordarte que trabajamos continuamente para que todos los requisitos legales por nuestra parte estén vigentes en todo momento. Con cualquier duda o consulta relacionada con cualquier aspecto legal que nos afecte a ambos en el marco de esta Web, estaremos encantados de ayudarte.

Esta información ha sido actualizada por última vez el 1 de agosto de 2.018 atendiendo a las nuevas exigencias por parte del nuevo Reglamento General de Protección de Datos, con entrada en vigor el 25 de mayo de 2.016 y que será de aplicación a partir del 25 de mayo de 2.018 en adelante.